20 RESPUESTAS

  1. Soy madrileño.

Verdadero. Nací en Madrid. Ciudad que me gusta y echo de menos. En cuanto puedo: me escapo para no ver estrellas, respirar los humos de los tubos de escape, asomarme a las aguas negras del Manzanares, esperar una nueva convocatoria para pedir las olimpiadas, sumergirme en un mar de desconocidos, saber que estoy en una ciudad donde todos son de fuera y todos son de dentro. Lugar maravillo para pensar y recrear situaciones e historias.

2. Soy Capricornio.

Falso. Nací un 20 de febrero, soy Piscis. Aunque mi ascendente es Capricornio. Así que ya sabéis: soy sensible, trabajador, cariñoso, casero y abierto a nuevas experiencias.  También tengo defectos, pero no los digo.

3. Me echaron del colegio Virgen de Atocha.

Falso. Lo que pasó es que al día siguiente de aprobar la Educación General Básica (E.G.B.), me mostraron la puerta de salida. Algún día os contaré lo que de verdad sucedió.

4. En el Colegio España viví la mejor época.

Verdadero. Hice el B.U.P y el C.O.U. en un colegio que ya no existe. Yo creo que se lo cargaron, porque hacer a los adolescentes felices no es bueno para los intereses de las sociedades secretas que manejan los hilos del mundo.

5. Soy geógrafo e historiador.

Falso. Me matriculé en la Complutense. Sin embargo, acabé siendo un actor que, de vez en cuando, iba por clase. Mis conocimientos de geografía se han visto reducidos a lo que me cuenta el Google Maps.

6. En la Compañía Lírica Española pertenecía a la cuerda de tenores.

Falso. Siempre canté en la cuerda de bajos. Aunque lo hacía muy mal. Pero, gracias a mi simpatía, carisma y que les daba pena, mis compañeros me aceptaban y tapaban mis defectos.

7. Entre la RESAD por cantar una horterada.

Falso. Hice dos veces la prueba. La primera, sí que canté una canción muy hortera. Los del tribunal se rieron y me dijeron que gracias por venir. La segunda, donde sí me admitieron, no canté nada. No me lo pidieron. Menos mal, ese día también tenía preparado el repertorio de canciones poco aptas para que te tomen en serio.   

8. Hice mucho teatro infantil.

Verdadero. Sobre todo trabajé en el teatro San Pol. Allí hice de todo, hasta de lo mío, de actor. Conocí a gente maravillosa con la que procuro mantener contacto.

9. Me gusta la lluvia.

Verdadero. Me encanta pasear por las calles llenas de historia de la ciudad donde vivo; Santiago de Compostela.  Algo que recomiendo a cualquier escritor. El tamborileo de las gotas de lluvia sobre la tela del paraguas ayudan a colocar frases, escenas y capítulos cuando se producen los atascos tan típicos en los que nos dedicamos a contar historias.

10. Odio el fútbol.

Falso. Aunque no del todo; lo odio cuando mi equipo pierde. Pero, se me pasa al siguiente partido. En cuanto sacan de centro un cúmulo de emociones me sube desde las pantorrillas hasta las ojeras. ¡Oe, oe, oe, oe!

11. Tengo estrenadas más de 20 obras de teatro.

Falso. Entre obras originales y adaptaciones el recuento me lleva a más de 40 obras con todo tipo de colectivos y salvo una, todas con mucho éxito.

12. Soy un gran cocinero.

Falso. No me gusta la cocina ni los programas de cocina. Aunque, sí que me apunto a comer cosas ricas. (Por si quieres invitarme) Aprendí a elaborar algunos platos para no tener que estar con bocadillos todo el día, logré hacer una tortilla de patatas más que decente.

13. Soy monitor y director de tiempo libre.

Verdadero. Muchas veces trabajo en el mundo del ocio, o bien, dirigiendo actividades o bien, como profesor de artes escénicas aplicadas al tiempo libre.

14. Fui tartamudo.

Verdadero. Desde los 8 hasta los 17 años tartamudeé. Pero me puse manos a la obra y haciendo ejercicios todos los días, logré, poco a poco, alcanzar este pico de oro que encandila a las vecinas.

15. He enseñado a comunicarse a muchas personas.

Verdadero. Pensé que un ser humano que había vencido la tartamudez hasta convertirse en actor, podía enseñar a otros a tener alegría. Entonces se me ocurrió, “Mejora de la comunicación a través de los sentidos”. Un curso en que, a través de las técnicas de artes escénicas enseño a las personas a comunicarse.

16. Soy un experto mecánico.

Falso. No tengo ni idea de como pueden moverse los vehículos sin que un cuadrúpedo tire de ellos.

17. Estoy afiliado a cuatro partidos políticos.

¡Falso! Nunca me ha afiliado a un partido político.

18. Enrique Morente me cortó las uñas cuando era un bebé.

Verdadero. El genial flamenco, cuando aún no era conocido, trabó amistad con mi padre. Mi progenitor le invitó a mi bautizo. Aquel cantaor generoso derramó su arte en el piso de mis padres y cumplió con el rito de cortarme las uñas de las manos. De esta manera, dice la tradición, que sería cantaor, no guitarrista. Todo esto me lo contaron que yo no me acuerdo.

19. Me gusta el calor.

Verdadero. El frío es algo que me puede, me paraliza, lo llevo mal. Dónde estén unos buenos 40º.

20. Tengo escritas varias novelas.

Verdadero. Ahora, a punto de publicar una “¡Dios mío!, líbrame de los malos actores”. Pero hay otras tres terminadas que esperan revisión para ver la luz y otras siete empezadas. Voy lento, pero seguro.

Anuncio publicitario